
VISTA FACHADA POSTERIOR
REVISTA: Edificio para la Compañía Nacional de Teléfonos. (1963). El Arquitecto Peruano, 306-307-308, 118-119

VISTA BLOQUE TRANSVERSAL
REVISTA: Edificio para la Compañía Nacional de Teléfonos. (1963). El Arquitecto Peruano, 306-307-308, 118-119

PLANTA PRIMER PISO
REVISTA: Edificio para la Compañía Nacional de Teléfonos. (1963). El Arquitecto Peruano, 306-307-308, 118-119
COMPAÑÍA NACIONAL DE TELÉFONOS
1963
IDENTIDAD
NOMBRE ACTUAL:
Sede Movistar
NOMBRE ANTERIOR:
Compañía Nacional de Teléfonos
PROPIETARIO:
Institución Privada
DIRECCIÓN:
Av. Circunvalación 1675
DISTRITO:
San Luis
CIUDAD:
Lima
LINK A GOOGLE MAPS:
ÁREA DEL TERRENO:
11,390 m2
ÁREA CONSTRUIDA:
970 m2
ARQUITECTO(S):
AÑO(S):
1963
FILIACIÓN CULTURAL:
Moderno
USO:
Institucional
ESTADO DE PROTECCIÓN:
No cuenta con estado de protección
DESCRIPCIÓN
"Este edificio fue diseñado especialmente para las necesidades de la Compañía Nacional de Teléfonos en las que se reunían la función operativa y administrativa de la empresa. El lote, ubicado al poniente, obligó al arquitecto a buscar una fachada sombreada a través de volados y rompe soles horizontales dándole en esa forma una elegancia muy especial a la construcción.
La estructura de concreto en la parte posterior, donde van los equipos de Carrier, son pórticos de 10.60 m. de luz para facilitar la colocación de los equipos. El edificio administrativo tiene una longitud de 80.60 m. y su estructura está modulada en 5.30 m., ofrece un área espaciosa y bien ventilada para la instalación de sus oficinas.”
Fuente: REVISTA: Edificio para la Compañía Nacional de Teléfonos. (1963). El Arquitecto Peruano, 306-307-308, 119
EVALUACIÓN
USO ACTUAL:
Oficinas
ESTADO DE CONSERVACIÓN:
Regular
SISTEMA ESTRUCTURAL:
pórticos
AMENAZA DE DESTRUCCIÓN:
No